Investigar en Red

Universidad Nacional de La Plata

Paula Inés Porta
Paula Porta

Doctora en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata

Magister en Producción Audiovisual Universidad Internacional de Andalucía (España) 

Diplomada en Inteligencia Artificial y Sociedad Universidad de Tres de Febrero  

Licenciada en Comunicación Social (FPCS – UNLP) 

Profesora Titular de Grado y Posgrado (FPCS – UNLP)

Investigadora Categoría 1 (uno) 

Co Directora del Instituto de Investigación en Comunicación (IICom). FPCS- UNLP

Directora de la Revista Question/Cuestión

Directora de tesistas de grado y posgrado, proyectos de investigación y becarios.

Publicó libros, capítulos de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales.

Principales temas de trabajo son: comunicación, tecnologías y prácticas socioculturales.

Encontrala en:                                                       
ORCID

Google Scholar

Research Gate

Academia.edu

Natalia Rosana Zapata
Natalia Zapata

Doctora en Comunicación Social (UNLP), Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ), Especialista en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ), Diploma de Actualización Disciplinar en Ciencias Sociales (CAICYT-CONICET), Programa de posgrado Periodismo  y Democracia (Univ. Austral), Licenciada en Comunicación Social y Profesora en Comunicación Social (UNLP).

JTP “Modernidades, medios y poder” (FPyCS-UNLP), Ayudante diplomada “Introducción a la comunicación social” (FPyCS-UNLP), Adjunta “Comunicación Social” (FCS-UCALP).

Co-dirige el proyecto de investigación UNLP 11/P311 - "Sistematización de experiencias de las políticas de DDHH en la Universidad Pública. El caso de la FPyCS-UNLP". Dirige el Programa de Extensión UNLP “"Voces que liberan. Comunicación, educación, género en cárceles".


Encontrala en: 

Melina Milagros Pereyra
Melina Pereyra

Licenciada en Comunicación Social con orientación en Periodismo, Producción de contenidos y Gestión de medios por la Universidad Nacional de La Plata. Becaria doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA). Doctoranda en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata. Adscripta en la cátedra II de Modernidades, Medios y Poder (FPyCS-UNLP). Integrante del Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) y extensionista en programas/proyectos de educación en contexto de encierro (FPyCS-UNLP). Investiga sobre trayectorias educativas, tecnologías, juventudes universitarias, consumos culturales e inclusión digital. 


Encontrala en:

Google Académico

Academia.edu

ORCID

Julieta Cane
Julieta Cane

Licenciada y Profesora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata. Investiga temas vinculados a las tecnologías y la educación, las transformaciones socioculturales, el consumo de información, entre otros. Desde el 2019 hasta el 2021 fue ayudante adscripto del “Taller de estrategias de trabajo colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes online” (FPyCS-UNLP), donde participó de la publicación de diversos libros y artículos. Actualmente se dedica a la docencia universitaria, de grado y posgrado, a la investigación y a la comunicación política.


Encontrala en:

Google Académico 

ORCID 

Claudia Torres
Claudia Torres

Estudiante de Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata. Tesista finalizada en Magíster en Extensión y Desarrollo Rural de la UNCUYO. Especialista en Técnicas y Métodos de Investigación Social de Clacso. Investiga temas vinculados a las prácticas sociales y culturales respecto en temáticas de cambio climático y calidad de aire en Chile e investigación en narrativas transmedia Universidad Austral de Chile y divulgación científica en calidad de aire. Desde 2021 a 2022 fue ayudante adscrito del cátedra II de Modernidades, Medios y Poder (FPyCS-UNLP). Integrante del Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM).


Encontrala en:

María Alejandra González
María Alejandra González

Licenciada en Comunicación Social con orientación en Planificación Comunicacional por la Universidad Nacional de La Plata. Diplomada en Comunicación Estratégica, en Comunicación Política y en Comunicación Institucional y Asuntos Públicos por la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral. Cursó la Maestría en Gestión de Contenidos y la Maestría en Comunicación Política (EPC-Austral). Doctoranda en Ciencias de la Educación por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FAHCE-UNLP). Adscripta a la Jefatura de Gabinete de la UNLP. Integrante del Instituto de Investigaciones en Educación Superior (IIES-UNLP). Secretaria de Comunicación de Question/Cuestión, revista científica con referato orientada al periodismo y la comunicación social (FPyCS-UNLP).


Encontrala en:

LinkedIn

Volver