Investigar en Red

Universidad del Quindío

Jorge Eduardo Urrea Giraldo
Jorge Urrea

Doctor en Comunicación por la Universidad Austral de Argentina, Magister en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Especialista en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá,Especialista en Gerencia y Mercadeo de la Universidad La Gran Colombia,Comunicador Social-Periodista de la Universidad Externado de Colombia. 

Ostenta la categoría de investigador junior de Minciencias y se ha enfocado en el área audiovisual: narrativas, lenguaje y contenidos en plataformas convencionales y digitales. Actualmente investiga sobre videopolítica y es profesor de planta en el área de medios en la Universidad del Quindío.

 

Ha sido productor y realizador audiovisual, reportero para la televisión privada nacional de Colombia y ha producido series de ficción, de documental y crónicas para la televisión regional, fue Productor y Gerente del canal regional Telecafé, entre otros. 

Directivo académico y profesor, columnista del diario La Crónica del Quindío en temas de comunicación, cultura, tic y comunicación política.

 Artista visual, investigador-creador, actualmente trabajando en la técnica que investiga y propone llamada Fotografía Dimensional con la cual ha obtenido el primer puesto en el Salón de Artistas quindianos 2017 y del Salón de Artistas del Quindío 2021.
Encuéntralo en:

CvLac 

Orcid

ResearchGate

Andrés Mauricio Hernández Carvajal 
Mauricio Carvajal

Magister en Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira; Comunicador Social - Periodista de la Universidad del Quindío; actualmente cursando estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Red de Universidades Estatales de Colombia - RUDECOLOMBIA.

Docente de carrera e investigador de la Universidad del Quindío. Es cofundador y codirector del grupo del grupo de investigación COMÚN-MENTE, creado en 2020 y reconocido por MINCIENCIAS.

Fue asesor de rectoría y director de comunicaciones estratégicas de la Uniquindío, contribuyendo en los procesos acreditación institucional de alta calidad. 

Encuéntralo en:
CvLAC

Orcid

Camilo Andrés López Leal
Camilo López Leal

Profesional en Filosofía de la Universidad del Quindío-Colombia. Especialista en Filosofía de la Ciencia de la Universidad El Bosque-Colombia. Magíster en Ciencias Sociales con orientación en educación - FLACSO-Argentina. Maestrando en Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas -Colombia. Docente e investigador en la Universidad del Quindío en las áreas de Filosofía de la Educación, Enseñanza de la Filosofía, Educación para la Paz, Lectura Digital. Director académico del Programa de Filosofía de la Universidad del Quindío periodo 2019-2023 y periodo 2023-2027.

Encuéntralo en:
CvLAC

Volver